El Repair Café del mes de mayo se celebró dentro de las jornadas de convivencia…
Semana por el decrecimiento del 2 al 8 de junio
Ecologistas en Acción y Albacete en Transición y organizaron una
Semana por el decrecimiento del 2 al 8 de junio
Porque el sábado 7 de junio se celebra el día internacional por el decrecimiento. https://degrowth.net/our-work/global-degrowth-day/
Esta celebración es organizada por la Red Internacional por el Decrecimiento, llamada International Degrowth Network, con la que se colabora desde Albacete.
Además, el 5 de junio se celebra el día internacional del medio ambiente, propuesto por la ONU en 1972 para aumentar la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta
El objetivo es llamar la atención sobre el sobreconsumo que es la causa raíz de la crisis climática en la que nos encontramos. El capitalismo empuja a la sociedad a la sobreexplotación de recursos y al crecimiento imparable de la contaminación. El decrecimiento persigue reducir este sobreconsumo para entrar en los límites planetarios, y así, revertir la actual crisis climática y vivir en bienestar.
3 actividades se organizaron para esta semana:
Repair Café. El lunes 2 de junio en el centro Ágora, de 17:00 a 20:00
El Repair Café se realiza cada lunes en el centro Ágora de 5 a 8 de la tarde, gestionado por voluntarios, con la propuesta de reparar aquellos objetos que lleve la ciudadanía. Así se busca combatir la obsolescencia programada.
https://www.repaircafe.org/es/
Proyección del documental “Decrecimiento, del mito de la abundancia a la simplicidad voluntaria”. El miércoles 5 de junio en el centro Ágora, a las 19:00
Este documental del año 2016, de producción española, ha cosechado varios premios y nominaciones a nivel nacional e internacional. Nos explica las razones por las que el sistema económico actual nos lleva al colapso vía el sobreconsumo, y cómo el decrecimiento es la única solución real a la crisis sistémica actual.
https://documentaldecrecimiento.com/
Mercado sin dinero. El sábado 7 de 11 a 7 y el domingo 8 de 11 a 2, en la plaza de la Unión. Organizado por el sindicato CNT.
Se trata de poner a disposición de todos los objetos, útiles o productos no alimentarios, que el consumismo imperante hace que tengamos acumulados e infrautilizados en nuestras casas. Y así combatir la obsolescencia percibida que nos empuja a desechar ropa y objetos porque “ya no están de moda”
https://cntaitalbacete.es/2025/05/social-vi-edicion-del-mercado-sin-dinero-con-cambio-de-nombre-a-colectividad-sin-dinero/