Skip to content
coordinacion@albaceteentransicion.org

Mercadillo «todo a 0»

Albacete en Transición y Ecologistas en Acción organizaron un Mercadillo “todo a 0” los días 7 y 8 de marzo

Se organizó en el centro Ágora: de lunes 3 a miércoles 5 se recogieron donaciones de la ciudadanía de Albacete, que luego se ofrecieron a precio 0 en el mercadillo el viernes 7 y el sábado 8.

El evento fué un éxito de público, las donaciones superaron las expectativas, y se le pudo dar salida a casi todo. La ropa que no fue recogida fue donada al Cotolengo, y los libros a la librería Circus.

Este evento se realizó para llamar la atención sobre el sobreconsumo que es la causa raíz de la crisis climática en la que nos encontramos. El capitalismo empuja a la sociedad a la sobreexplotación de recursos y al crecimiento imparable de la contaminación.

Por poner algunas cifras al sobreconsumo, se calcula que en el mundo existen en la actualidad unos 16.000 millones de teléfonos, lo que significa que cada persona, de media, sería poseedora de dos dispositivos móviles. De todos estos teléfonos, los expertos calculan que más de 5.000 millones de ellos acabarán desechados este año.

En cuanto a ropa, las cifras son espeluznantes: el mundo produce 92 millones de toneladas de residuos textiles cada año. Actualmente, la ropa y los textiles representan al menos el 7% del total de residuos en los vertederos mundiales. Cada año, se producen entre 80 y 100 mil millones de prendas NUEVAS en todo el mundo. Y recordemos: somos 8 mil millones de personas. En los años 80, el estadounidense promedio compraba 12 prendas nuevas al año. Hoy en día, compra 68 prendas. A finales de esta década se estima que comprará más de 100.

https://www.lacerca.com/noticias/albacete/mercadillo-cero-permitira-albacetenos-donar-ropa-objetos-buen-754494-1.html

Volver arriba